Relato Corto
Descargar pdfJACKIE KAY
Envejecimiento femenino y marginalidad interseccional en los cuentos cortos de Jackie Kay.
Las experiencias de envejecimiento de las mujeres son frecuentemente pasadas por alto y subestimadas en la sociedad occidental. Dentro de sus colecciones de cuentos cortos, la autora escocesa contemporánea, Jackie Kay, ahonda en los desafíos que enfrentan las mujeres de mediana edad y mayores mientras navegan por el proceso de envejecimiento en la sociedad actual. Este estudio revela las valiosas perspectivas que ofrecen las narrativas de Jackie Kay al explorar las intersecciones significativas de género y envejecimiento con otras formas de discriminación social presentes en su obra. Al examinar algunas de las narrativas más simbólicas de la autora, este estudio tiene como objetivo resaltar la necesidad de comprender mejor las voces y experiencias multifacéticas de las mujeres que envejecen.
Investigadora: Verónica Vizcaíno.
MASCULINIDAD Y ENVEJECIMIENTO
Estudio de las masculinidades y el envejecimiento en la narrativa breve contemporánea
El proceso de envejecimiento hacia la vejez, aunque con frecuencia se reduce a una estrecha narrativa de enfermedad y declive, es fluido, complejo, personal e irremediablemente influido por la cultura (Gullette, 2004). De forma similar, la noción de masculinidad, especialmente la masculinidad hegemónica, se materializa, moldea y potencia a través del culturalmente construido patriarcado. Al establecer la masculinidad hegemónica como el objetivo último de los varones, el patriarcado garantiza la superioridad y el poder de los hombres en la sociedad de forma similar a como la ideología edadista privilegia a la juventud. Sin embargo, las mismas fuerzas que otorgan poder a la masculinidad hegemónica y a la ideología edadista son las que dificultan la oportunidad de construir relaciones igualitarias y sostenibles con los demás.
Esta línea de investigación pretende explorar las tensiones entre la edad, la masculinidad y las relaciones intergeneracionales a través de relatos cortos contemporáneos, que al mismo tiempo reflejan las realidades y problemáticas de nuestra sociedad occidental. Mientras que otros géneros literarios han sido meticulosamente descritos y examinados, el género del relato corto en su conjunto parece resistirse a una definición universal (Shaw, 2014). Esta falta de definición hermética no se considera una debilidad, sino más bien una fortaleza y una fuente de oportunidades ilimitadas. Algunos de los autores que se explorarán son: John Updike, Julian Barnes, Tessa Hadley, William Trevor, J. M. Coetzee y George Saunders. La variedad de autores y nacionalidades permitirá un estudio panorámico de las representaciones occidentales contemporáneas del envejecimiento masculino en este género.
Investigadora: Àngels Llurda Marí